Bienvenidos a la Frase del Día de SuS



La Frase del Día de SuS y mi Paco te da la bienvenida. ¿Buscas una frase, un refrán, un proverbio o un aforismo?

Si has llegado a una cita de este blog a través de un buscador y quieres encontrar otras frases relacionadas mira debajo de la cita y pulsa en "Frases relacionadas” aquella palabra que te parezca más afín a lo que necesitas encontrar, el blog te mostrará todas las frases relativas a esa palabra. Si en las etiquetas de esa cita no está lo que buscas, mira a la izquierda de la página en “Glosario”, ahí encontrarás, además de palabras, autores y títulos. También puedes introducir la palabra a buscar en el recuadro de arriba a la izquierda. Si aún así echas algo en falta, publica un comentario e intentaremos ayudarte. Gracias!



miércoles, 7 de abril de 2010

Circunstancias... ¿atenuantes?

"La circunstancia es la atmósfera que envuelve nuestro cerebro:
la brisa que lo oxigena o la contaminación que lo nubla"
Ángela Becerra, de su columna "The End" para el diario ADN de fecha 17 de marzo de 2010

"Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo"
José Ortega y Gasset, de sus "Meditaciones del Quijote"

"Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así"
Manuel Alejandro, de su tema "Yo soy rebelde", interpretado por Jeanette

martes, 6 de abril de 2010

Where do you want to go today?

"La felicidad es una dirección, no un lugar"
Sydney J. Harris, (1917–1986). Periodista. Autor de la columna "Strictly Personal"

"Where do you want to go today?"
Dan Wieden de su campaña para Microsoft, en la agencia Wieden & Kennedy, 1995.
(N. del B.) La campaña, retirada un año después, tuvo un efecto curioso en la gente. Llamaban al teléfono gratuito de Microsoft para decir, literalmente, "dónde querían ir".

lunes, 5 de abril de 2010

Relatividad

"Y tú y yo preocupándonos
Que si este amor se nos murió
Y hay gente que es feliz tan solo
Con volver a ver el sol y su calor"
Luis Manuel Gil Pérez, El Hombre de Vitruvio, de su tema "Ellos"

viernes, 2 de abril de 2010

¿Hay alguien?

"Yo soy la voz de uno que clama en el desierto"
San Juan , de su Evangelio. Capítulo I, versículo 23.

(N. del B./1) Citando a Isaías y erróneamente traducida de la biblia hebrea (Tanaj) que reza:

"Una voz proclama:
'¡En el desierto preparad el camino del Eterno;
enderezad calzada en la soledad para nuestro Elokim!'"

Ieshaiá / Isaías 40:3)


(N. del B./2)
Postear en un blog sin recibir comentarios recuerda a la cita bíblica. Parece que no se publica salvo para leerse uno mismo. Como profetas, día a día lanzamos al inmenso vacío electrónico (paradójicamente sobresaturado) el mensaje que nos ha sido legado. A veces en forma de aforismo, otras en verso, diálogo o letra de canción.

Es cierto que publicamos por el Ello de un impulso narcisista, y que uno se justifica con argumentos de utilidad pública, para darle una salida a la pulsión y contrarrestar esa voz de la consciencia que lo reprimiría todo al verse sometida a vuestro juicio crítico.

Así que esto no deja de ser más que una visión personal, una "rallada", una sofisticación con derechos de autor del comentario de estado que nos ofrece cualquier red social.

Por ello "es increíble, espeluznante" como cantaba Astrud, que todavía, algunos, tengáis ganas de acercaros a curiosear por la frase del día, cuando se cumplen dos años del blog.

Más de mil entradas y casi ochomil visitas después, va a resultar que no hay desierto en el que clamar, que la percepción es falsa como ocurre en la cita de Juan (nadie clama en el desierto pues el original hebreo dice "Yo soy la voz de uno que clama: en el desierto preparad el camino del Señor").

Aún así; ese silencio omnipresente, esa "presencia" vuestra que más que verse o escucharse se presiente, me hace recordar aquel chiste de Eugenio en el que un tipo colgado de una rama en un precipicio pregunta, pidiendo ayuda, "¿Hay alguien?" y cuando Dios le responde que sí, que está Él, el hombre responde:
"Sí, pero...¡¡¿Hay alguien más?!!

jueves, 1 de abril de 2010

Dream, dream, dream

Esta noche, me encaramaré a la luna,
me instalaré en su cruasán como si estuviera en una hamaca
y no tendré ninguna necesidad de dormir para soñar.
Mathias Malzieu, de su libro "La Mecánica del Corazón"

miércoles, 31 de marzo de 2010

Dejarse llevar

"This... being together... in the garden. All of us happy, and you with us here,
I didn't want it to change... and it's changed.
I didn't want it to end... and it's gone.
It was like something in a dream. Now you've made it real.
I didn't want to be real."
Rumer Godden, de su novela y guión de la película "El Río" de Jean Renoir (1951)

"Esto... estar juntos... en el jardín. Todos felices, y tú con nos, aquí.
No quería que cambiara... y ha cambiado.
No quería que terminara... y se ha ido.
Era como en un sueño, que has hecho realidad.
No quería ser real.

martes, 30 de marzo de 2010

Velado desvelo

Descubre tu presencia,
y máteme tu vista y hermosura;
mira que la dolencia de amor,
que no se cura
sino con la presencia y la figura.
San Juan de la Cruz, "Cántico Espiritual"

lunes, 29 de marzo de 2010

El Río de la Vida

"Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir"
Jorge Manrique, de sus "Coplas a la muerte de su padre"

(N. del B.) No deja de resultar irónico. Leía en el fascinante mapamundi fluvial que incluye la revista National Geographic (ejemplar de Abril de 2010 dedicado al AGUA) que algunos ríos mueren antes de llegar al mar. El "Colorado" (creador del Gran Cañon) y el río Amarillo en China soportan tales demandas de agua en su curso que suelen llegar secos a sus desembocaduras. El mapa/poster se ha basado en la solución carto-hidrográfica "Hydrosheds"


"...all things merge into one, and a river runs through it. The river was cut by the world's great flood and runs over rocks from the basement of time. On some of those rocks are timeless raindrops. Under the rocks are the words, and some of the words are theirs. I am haunted by waters."
Richard Friedenberg, de su guión para la película de Robert Redford "A river runs through it" ("El río de la vida") de 1992. Basada en la novela de Norman Maclean


"...todas las cosas se funden en una, y un río las atraviesa: El río fue surcado por las grandes inundaciones del mundo y corre sobre las rocas desde los cimientos del tiempo. Sobre algunas de esas rocas hay gotas inmemoriales: Bajo las rocas, las palabras. Y algunas de esas palabras les pertenecen. Estoy obsesionado por las aguas."

viernes, 26 de marzo de 2010

Certeza

"Nunca se puede saber
Lo que va a ocurrir mañana
Salvo que al fin de semana
Sigue un lunes otra vez"
Santiago Auserón, de su tema "A cara o cruz"
para el disco de Radio Futura "La Canción de Juan Perro" (1987)

jueves, 25 de marzo de 2010

Calidad, no cantidad

"We have just enough religion to make us hate,
but not enough to make us love on another."
Arthur Koestler, escritor y filósofo.

"Tenemos la suficiente religión como para odiarnos,
pero no la necesaria para amarnos los unos a los otros".

miércoles, 24 de marzo de 2010

Preparen, disparen, apunten

-¿En qué trabaja usted? -preguntan al Sr. K.

El Sr. K respondió:
-Me está costando una fatiga enorme preparar mi próximo error.
Bertold Brecht. De su libro "Historias del Sr. Keuner"


martes, 23 de marzo de 2010

Consuelo

"¿Qué
importa
que la estrella
esté remota
y deshecha
la rosa?
Aún tendremos
el brillo y el aroma."
León Felipe, poeta

lunes, 22 de marzo de 2010

Coste de oportunidad

"The holy grail is to spend less time making the picture
than it takes people to look at it."
Banksy, artista callejero de identidad desconocida

"El Santo Grial es invertir menos tiempo haciendo la obra
del que emplea la gente en mirarla"

viernes, 19 de marzo de 2010

Ser padre

"Para ser padre hay que tener una buena opinión de uno mismo"
Denys Arcand, del guión de su película "Le déclin de l'empire américain" (1986)

jueves, 18 de marzo de 2010

Sutil diferencia

"Rich people aren't crazy, Lex. They're excentric!"
Lionel Luthor, a su hijo en la serie "Smallville"

"Cuando eres rico no estás loco. Eres excéntrico"

miércoles, 17 de marzo de 2010

Mejor me callo

"Es increíble, espeluznante, que todavía tengáis ganas de escuchar,
porque hace tiempo que mis cosas han dejado de avanzar."
Manolo Martínez (Astrud), de su tema "Es increíble",
de su disco de 1999 "Mi fracaso personal"

martes, 16 de marzo de 2010

Revelación

"Feels like I've been awakened
Every rule I had you breakin'
The risk that I'm takin'
I'm never gonna shut you out"
Evan Kidd Bogart, Beyonce Gisselle Knowles y Ryan Benjamin Tedder, de su tema "Halo"

"Siento como si hubiera despertado
a cada norma que tuve y rompes.
Es el riesgo que he aceptado
y nunca te daré de lado."

(N. del B.) Boquiabierto me ha dejado este chico: por su voz y por su estrategia web 2.0.
Damas y caballeros, niños y niñas.... superleroyvv


lunes, 15 de marzo de 2010

Risk free

"Si te pasas la vida procurando no romperte nada,
te aburrirás terriblemente...
¡No conozco nada más divertido que la imprudencia!
Mathias Malzieu, de su libro "La Mecánica del Corazón"

viernes, 12 de marzo de 2010

Fuera de la cueva

"Cuando abandonas el espejismo que ha sido tu vida
y comienzas a ver el mundo tal como es realmente
—un lugar de inenarrable belleza—, el ritmo de la sincronía
en tu vida aumentará también.

Cuando más coraje y convicción demuestres para vivir la vida
que el universo quiere que vivas, más bendiciones te enviará.
Te dará luz verde en todos los caminos."
Robin Sharma, del libro “Una inspiración para cada día”

jueves, 11 de marzo de 2010

11 de Marzo de 2004 ¿mea culpa?

"Debo reconocer que tal vez la opinión pública española no era lo suficientemente consciente del alcance de la amenaza del terrorismo islámico. Si es así el Gobierno tiene sin duda una responsabilidad que asumir".
José María Aznar, Presidente del Gobierno Español desde 1996 hasta 2004; reflexiona sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en su libro "Ocho años de Gobierno, una visión personal de España", publicado en 2004.

Recordando la frase de ayer del Conde de Romanones sobre lo de escuchar consejos: Una ponencia de 2003 de la Fundación FAES del PP, y que luego presidiría José María Aznar, advertía de un recrudecimiento de la amenaza terrorista contra aquellos países que participaran en la guerra contra Iraq e incidía en la posibilidad de que España fuera uno de los objetivos. La ponencia, ahora libro, se titulaba: "El desafío de la seguridad".

(N. del B.) Parafraseando a Bretch a destiempo ("Preguntas de un obrero que lee"): ¿la opinión pública somos también quienes no queríamos ir de la mano de Bush a la guerra? ¿la opinión pública solo se funda en los mensajes que transmite el Gobierno a partir de su acceso a información privilegiada? ¿la responsabilidad del Gobierno se reduce a no haber informado/concienciado a la opinión pública para que opinase/se pronunciase alertando de que España podría ser blanco de atentados islamistas? ¿Y si la opinión pública hubiese -como hizo- alertado, de qué es responsable el Gobierno? ¿Debería haberse limitado el Gobierno a habernos preparado con campañas de prevención antiterrorista? ¿Y si el Gobierno cambia, en qué medida deja de ser responsable?¿La opinión pública aprenderá de sus errores algún día? ¿La opinión alguna vez fue pública o está siempre en manos privadas? 


Parafraseando a Aznar:
 "Debo reconocer que tal vez mi activismo social como español no fue lo suficientemente contundente contra el supuesto de una amenaza del terrorismo islámico: Si es así, como ciudadano tengo sin duda una doble responsabilidad que asumir: soy responsable no haber empleado todos los medios, dentro y fuera del sistema, a mi alcance para prevenir la situación, y también de no haberme rebelado políticamente ante un movimiento que utilizó la situación para propiciar un cambio de Gobierno que tampoco ha supuesto un gran cambio.

miércoles, 10 de marzo de 2010

De todo se saca una enseñanza

"Escucha los consejos que te den, aunque no sigas ninguno:
siempre te servirán para acostumbrarte a oír con paciencia"
Álvaro de Figueroa y Torres, Conde de Romanones. Político.
De su libro "Breviario de Política Experimental", publicado en 1944.

martes, 9 de marzo de 2010

Péndulo

"Se me nota en los labios
que el tiempo me desborda,
y la sangre se agota
de tanto recordar."
Pedro Atienza. De su poema "Ausencia", del libro "Fragmentos y evocaciones"

lunes, 8 de marzo de 2010

¿Te suena todavía?

"Die Kapitalisten spekulieren auf den zwei folgenden Faktoren: der weibliche Arbeiter muß so schlecht gezahlt werden, wie möglich und die Konkurrenz der Frauarbeit beschäftigt werden muß, um die Löhne der männlichen Arbeiter so viel wie möglich zu senken."
Clara Zetkin, política comunista alemana y activista en favor de los derechos de la mujer.
Fue suya la idea de proclamar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, propuesta aprobada unánimemente por la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague en el año 1910
.

"Los capitalistas especulan sobre los dos factores siguientes: la trabajadora debe ser pagada tan mal como sea posible, y la competencia de mano de obra femenina debe ser empleada para disminuir los salarios de los trabajadores tanto como sea posible."

"Wenn die Männer schweigen, so ist es unsere Pflicht,
erfüllt von unseren Idealen, die Stimme zu erheben."

"Cuando los hombres callan, es nuestro deber
elevar nuestras voces en favor de nuestros ideales."
Clara Zetkin

viernes, 5 de marzo de 2010

Por si lo dudaba alguien

"The only place where success comes before work is a dictionary."
Vidal Sassoon, peluquero

“El único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo,
es un diccionario”.

jueves, 4 de marzo de 2010

Compañero de fatigas

"El trabajo nace con la persona
va grabado sobre su piel
y ya siempre le acompaña
como su amigo más fiel"
Manuel Clavero de su letra en español para el tema "The work Song", "La Canción del Trabajo", interpretada por Raphael

miércoles, 3 de marzo de 2010

Estar de vuelta

"La contemplación conduce al prejuicio
y las camas son campos donde las criaturas
combaten una batalla perdida."
Djuna Barnes, de su relato "Aller et retour"

martes, 2 de marzo de 2010

La felicidad era esto

"Ningún poema,
ningún relato,
ninguna página de ninguna novela.
Ningún boceto en la cabeza.
Será acaso que finalmente soy feliz.
Qué hermosa la esterilidad si crea
tanto."
Carlos Alberto Espinosa Fernández, de su poema "Velando mi sueño"

lunes, 1 de marzo de 2010

Así es la vida

La frase del día de hoy es:
'Cause it's a bittersweet symphony this life
Trying to make ends meet,
trying to find some money then you die
Richard Ashcroft, The Verve - de su tema "BITTER SWEET SYMPHONY"

"La vida es una sinfonía agridulce.
Tratas de llegar a fin de mes,
intentas encontrar algún dinero, cuando mueres."

viernes, 26 de febrero de 2010

Echa una mano



"Existen solo dos momentos en nuestra vida
que no elegimos por nosotros mismos: Nacer y morir.
Lo que haces con tu tiempo entre esos dos momentos
es lo que haces con tu vida"
Fran Guijarro, de su guión para el corto "I wish", finalista en el NoTodoFilmFest
y en el que Wikreate, la empresa de Ezequiel Triviño, participó en la producción, realización y promoción.


(N. del B.) El corto se titula “I Wish” y está protagonizado por un homeless auténtico, Moses, al que reclutaron en la calle e inspiraron una manera de ganarse la vida. Presentado el corto a concurso y finalista, si gana el Premio del Público, donarán los 1.500 euros a la asociación de homeless que ayuda a Moses.

¿Querrías echar echar una mano a Moses? Ve a
NoTodoFilmFest, pincha en la pestaña de “concurso” subpestaña “Votaciones”. Has de votar por cinco cortos: uno de ellos podría ser "I Wish".

jueves, 25 de febrero de 2010

Lección

"Dying's a really hard way to learn about life."
Bruce Joel Rubin, del guión escrito para su película "My Life" (1993)

"Morir es una dura manera de aprender sobre la vida"

miércoles, 24 de febrero de 2010

¿Y tú? ¿de quién eres?

La frase del día de hoy es:
"There are two types of people–those who come into a room and say, ‘Well, here I am!’ and those who come in and say, ‘Ah, there you are."
Frederick L Collins

"Hay dos clases de personas: Aquellos que entran a un cuarto y dicen ‘¡Bueno, aquí estoy yo!’ y los que dicen, ‘Ah, ahí estas tú.’"

(N. del B.) Lástima no encontrar en Youtube para enlazar aquí aquella escena de "Mi vida", en la que Michael Keaton grababa en vídeo para su futuro hijo la lección de cómo entrar (y cómo no) en una habitación: aplomo versus inseguridad.

martes, 23 de febrero de 2010

Formas de verlo

"People look at an oil painting and admire the use of brushstrokes to convey meaning.
People look at a graffiti painting and admire the use of a drainpipe to gain access.
Banksy, artista callejero de identidad desconocida

La gente mira una pintura al óleo y admira el uso de las pinceladas para transmitir significado.
La gente mira un graffiti y admira el uso de un tubo de desagüe para obtener acceso.

lunes, 22 de febrero de 2010

Golpea mi corazón

"Take mee to you, imprison mee, for I,
Except you'enthrall mee, never shall be free,
Nor ever chast, except you ravish mee."

John Donne, de su Soneto Sagrado número XIV

"Llévame a ti, encarcélame, pues
a menos que me cautives no seré libre,
ni casto, salvo que me arrebates"


(N. del B.) Escuchado en el episodio "Nocturno" de la serie de TV "Smallville".
Sí, esa para adolescentes basada en la supuesta juventud de Superman.
Da igual lo "comercial" o "superficial" que puedan ser una serie de TV, unos dibujos animados o una superproducción "made in USA". Detrás de un argumento trillado, oculto tas una cortina de acepable previsibilidad siempre se puede encontrar el gesto rebelde, el ingenio y el buen gusto de sus creadores que, expertos en el arte de manejar la sensibilidad del espectador, sin dejarse maniatar por biblias de estilo, ponen sus sentimientos e ideas en labios de unos personajes anodinos quienes, por un momento, brillan.


Como advierte Lex Luthor en el mismo episodio:
"Anyone who doesn't appreciate poetry doesn't understand that it's all about seduction."

"Alguien que no es capaz de apreciar la poesía, es incapaz de comprender la seducción"

viernes, 19 de febrero de 2010

Con su mismo

“I believe in that one-on-one sell. I don't really believe
in flooding the market with loads of goods that don't mean much,
and (you) lose your identity.”
Alexander McQueen, modisto


"Creo en la venta persona a persona.
No creo en inundar el mercado de mercancías que no dicen nada
y te hacen perder tu identidad"


(N. del B.) Dedicada a Yvonne Brochard, fundadora de www.victimofart.com , marca de camisetas dedicada a difundir obras de arte de artistas contemporáneos.

jueves, 18 de febrero de 2010

Cash from Chaos

"Hay momentos en los que pienso de una manera poco coherente, abierta, en que tengo asociaciones de imágenes más libres, en que experimento impulsos diversos que pueden coexistir u oponerse. Cuando estoy en ese estado semi-caótico, es frecuentemente (...) el momento en que debo escribir una pieza de teatro: el caos debe tomar cuerpo; un universo claro, coherente, debe surgir."
Eugène Ionesco, dramaturgo del absurdo. Del libro de Claude Bonnefoy "Conversaciones con Ionesco".



"Cash from Chaos"
Malcolm McLaren, emprendedor, productor discográfico, divulgador en Europa del "scratch", del "double dutch" y del "voguing", impulsor de la moda punk con la diseñadora Vivienne Westwood a finales de los 70 y manager de los Sex Pistols... todo por la pasta.


"Haz caja con el caos"
(N. del B.) La cita corresponde a una de las lecciones magistrales que impartía y vestía, impresa en una camiseta, en la película "The Great Rock'n'Roll Swindle" (1980), escrita y dirigida por Julien Temple.

miércoles, 17 de febrero de 2010

martes, 16 de febrero de 2010

Juegos re-creativos

"Inspiration does not come from the dance pages
in the art section of the New York Times.
In fact, we could say that
creation is nothing more that recreation
of (something) suitable for viewing"

Bill T. Jones, coreógrafo y bailarín.
De su pieza recitada/danzada "Inspiration", incluida en el experimento televisivo "Two moon July" (1986)


"La inspiración no viene de las páginas de la danza
en la sección de arte del New York Times.
De hecho, podríamos decir que
la creación no es más que la recreación
de algo adecuado para ver"

(N. del B.) Cuando vi "Two moon July" por la 2 muchas cosas me impactaron, pero las que más recuerdo 24 años después son: Laurie Anderson con su "Difficult Listening Hour" y Bill T. Jones con "Inspiration". La cita la reproduzco de memoria, tantos años transcurridos quizá me traicionen y no sea exacta. No hay referencia en Internet ni de su pieza ni de la cita (que yo haya encontrado), ¡lástima! pues es mucho mejor verla que leerla. Si sabes donde encontrarla, por favor, compártela aquí. Gracias!

lunes, 15 de febrero de 2010

Te creo

"Creo para ver,
no veo para creer"
Dhikena-Olga Barra, fotógrafa, artista y, ante todo, persona.
(N. del B.) A veces tienes la rara suerte de encontrarte con personas excepcionales, tanto por su creatividad, cuanto por su fe.

viernes, 12 de febrero de 2010

Para siempre

"Ponme como un sello sobre tu corazón,
como un signo sobre tu brazo"
Salomón, "Cantar de los Cantares". Capítulo 8, versículo 6.
En el enlace, la página de la Biblia del Oso (1569), primera Biblia completa editada en español

A rose is a rose


"Every rose has its thorn"
Deville, C C; Dall, B; Michaels, B; Rockett, R (Poison), de su tema del mismo nombre

"Cada rosa tiene su espina"
(N.del B.) Ha sido un trabajo duro, de todo un año; ahora podéis verlo florecer: www.victimofart.com (camisetas con obras de arte de artistas contemporáneos).

jueves, 11 de febrero de 2010

Hacemos fácil lo difícil

"Tenemos gran facilidad
para llenar los cubos con problemas"
Javier Corcobado, de su tema "He" incluido en el primer disco (1985) de "Mar Otra Vez"

miércoles, 10 de febrero de 2010

Buscar es perderse

"Dicen que todo lo que nosotros estamos buscando,
también nos busca a nosotros
y que, si nos quedamos quietos, nos encontrará."
Clarissa Pinkola. De su libro “Mujeres que corren con los lobos”

martes, 9 de febrero de 2010

Según se mire

"Aprendiz de todo, maestro en nada"
Dicho español, con su correspondiente en inglés.
¿Algún italo, franco o germanoparlante que complete esta entrada?


"Jack of All Trades, Master of None"

lunes, 8 de febrero de 2010

Palabra de Dios, te alabamos Señor... dinero

"I'm just a banker doing God’s work"
Lloyd Blankfein, Goldman Sachs CEO. En un artículo/entrevista del Sunday Times de Londres en Noviembre del año pasado (al final de la página 4)

"Solo soy un banquero haciendo el trabajo de Dios"

(N. del B.) Permitámosle que se explique:
"We help companies to grow by helping them to raise capital. Companies that grow create wealth. This, in turn, allows people to have jobs that create more growth and more wealth. It’s a virtuous cycle. (...) We have a social purpose."

"Ayudamos al crecimiento de las compañías ayudándoles a inccrementar su capital. Las compañías que crecen crean riqueza. Esto, a su vez, permite a la gente tener empleos que crean más crecimiento y riqueza. Es un ciclo de virtud. (...) Tenemos un propósito social."

(N. del B.) Ya dijo el apostol parafraseando al mismo Dios "Creced y multipicaos". Es una orden divina en la que no se dice nada en contra de forrarse en el trayecto.

Y tras leer que le van a premiar con un bonus de 9 millones de dólares pienso... Si él está haciendo el trabajo de Dios... Entonces yo... que llevo un año en el paro reinvirtiendo la prestación, mientras busco trabajo, en ayudar gratis a profesionales y empresas a centrar y lanzar sus carreras y proyectos, ¿qué estoy haciendo? No me lo diga señor Blankfein, estoy haciendo el imbécil.

Uhmmm, esto me recuerda a un famoso artículo ("Soy un imbécil") que escribió mi tío José María López Alonso, periodista, y por el que fueron a entrevistarle desde TVE... ¿nos vendrá de familia?

sábado, 6 de febrero de 2010

Simple, como una manzana

"We have hopes
because we have love"
Anónimo Chino (?). Cita impresa en un reloj publicitario con decoración de manzanas "Granny Smith" en la frutería "R.J. Hermanos" de Galapagar. Genero excelente y servicio a domicilio, por cierto.

"Tenemos esperanzas
pues tenemos amor"

(N. del B.) Me intrigaba esta frase que nada tenía que ver con ese reloj, ni con las manzanas, ni parecía obedecer a un eslogan del merchandising de algún anunciante en particular. Investigando me ha parecido encontrar su origen: es un mensaje "bonito" o inspirador que los fabricantes de productos chinos imprimen en inglés en sus productos (ya sean relojes publicitarios o bolsas de pegatinas infantiles).

viernes, 5 de febrero de 2010

Abre los ojos

"Si cierras los ojos ante una visión aterradora acabas aterrado.
Si miras a todo con aplomo, no hay nada que te pueda aterrar."
Akira Kurosawa, citando a su hermano en su autobiografía
a propósito de su experiencia en el terremoto que devastó Tokyo en 1923 -Kantō daishinsai-:

Domo arigato gozaimasu, Paquichan

jueves, 4 de febrero de 2010

Y un día, ya no estabas

"Absent friends, here's to them,
And happy days, we thought that they would never end,
But they always end."
Neil Hannon, The Divine Comedy, de su tema "Absent friends"

"Amigos ausentes, esta va por ellos.
Y por los días felices; pensamos que nunca acabarían,
pero siempre terminan"

miércoles, 3 de febrero de 2010

Inversamente proporcional

“The way to get good ideas is to get lots of ideas,
and throw the bad ones away”
Dr. Linus Pauling, cristalógrafo y biólogo molecular. Premio Nobel de Química y de la Paz

“La manera de tener buenas ideas es tener un montón de ideas
y deshechar las malas”



"Es gracioso. A medida que mis ideas crecen
tú te encoges."
Bob Esponja a su lápiz

martes, 2 de febrero de 2010

No corras, que es peor

Aportación de Teo Marín a la lista de correo familiar. Gracias, Teo!

"Cuando se corre se crea un hilo y si uno se para, el hilo se rompe.
Correr es trazar una línea. Esta línea no existe.
Sólo existe cuando se corre."
Sidi Mohamed Barkat, filósofo.
Entrevista en El País en la que defiende que la lucha "proletariado versus capital" se ha trasladado del mundo laboral al interior de cada individuo, haciendo la autoexigencia insoportable hasta el extremo del suicidio.


(N. del B.) El artículo viene a decir que no corremos por el salario o el reconocimiento profesional, sino que corremos por correr y así nunca llegamos a nada excepto a tal grado de sinsentido, falta de perspectiva e insatisfacción que algunos nos planteamos el suicidio como única alternativa. Pero el quid está en que la zanahoria que nos ponen delante de las narices (el pundonor, mantener el empleo, el mobbing, o la marginación laboral como pasaba en japón) deja de ser un fin en sí mismo para convertirse en la mira por la que apuntamos a un futuro al que nunca llegaremos, pero cuya pista de carreras nos da el sentido y medida de nuestra vida. Como decía "Forrest Gump", hasta que paró y se fue a casa:

"That day, for no particular reason, I decided to go for a little run. So I ran to the end of the road. And when I got there, I thought maybe I'd run to the end of town. And when I got there, I thought maybe I'd just run across Greenbow County. And I figured, since I run this far, maybe I'd just run across the great state of Alabama. And that's what I did. I ran clear across Alabama. For no particular reason I just kept on going. I ran clear to the ocean. And when I got there, I figured, since I'd gone this far, I might as well turn around, just keep on going. When I got to another ocean, I figured, since I'd gone this far, I might as well just turn back, keep right on going."
Eric Roth de su guión basado en la novela de Winston Groom "Forrest Gump" (1994) de Robert Zemeckis

"Ese día, por ninguna razón en particular, decidí salir a correr poco. Así que corrí hasta el final de la carretera. Y cuando llegué allí, pensé que podría correr hasta el final de la ciudad. Y cuando llegué allí, pensé que podría correr a través de Greenbow County. Y pensé que, ya que había recorrido tanto, quizá podría atravesar el gran estado de Alabama. Y eso es lo que hice. Corrí a través de Alabama. Por ninguna razón en particular seguí adelante. Corrí sin más hasta el océano. Y cuando llegué, me di cuenta, ya que había ido tan lejos, que también podría dar la vuelta, sólo por seguir. Cuando llegué al otro océano, pensé, ya que había ido tan lejos, debería también regresar, seguir en marcha."


"I don't know where I'm running now, I'm just running on
Running on - running on empty
Running on - running blind
Running on - running into the sun
But I'm running behind"
Jackson Browne, de su tema "Running on empty"

"No sé adónde corro ahora, solo corro
Corro, corro de vacío,
corro a ciegas,
corro al sol.
Pero corro hacia adelante"

lunes, 1 de febrero de 2010

Ambi-diestros

La ambigüedad en moda, textil, para que funcione tiene que ir acompañada de una ambigüedad anatómica. Si no, lo más probable es que obtengamos un resultado ridículo. Ese es el gran reto para los diseñadores de moda masculina, mantenerse en la frontera entre la innovación y la payasada, equilibrando.
Ramón Fano, fundador de NEO2 y editor de moda, en una entrevista en Soloio

(N. del B.) Y hablando de ambigüedades y equilibrios, ...ladies & gentlemen: Japan

sábado, 30 de enero de 2010

Out to launch

"But hear me calling
Won't you give
a free ride"
Nick Drake. De su tema "Free Ride"

Escúchame clamando
¿No me darías un paseo gratis?

☆¸.•*¨*`•._.•*¨*`•.¸☆

"I wanna free fall out into nothin'
Gonna leave this world for a while.
And I'm free, free falling"
Tom Petty. De su tema "Free falling"

"Quiero caer libremente hacia la nada.
Dejar este mundo un instante.
Y soy libre, en caída libre"

☆¸.•*¨*`•._.•*¨*`•.¸☆

"I'm free.
And freedom tastes of reality"
Peter Townsend, The Who: De su tema "I'm free"

"Soy libre.
Y la libertad sabe a realidad"

viernes, 29 de enero de 2010

Date tiempo

"Aprovechad el tiempo; ¡pasa tan pronto!
pero el método os enseñará a ganarlo"
Johann W. Goethe. Consejo de Mefistófeles en "Fausto"

jueves, 28 de enero de 2010

En la moda como en la vida

"Hay muchos (...) que se ciñen a la parte negativa,
yo me quedo con lo positivo.
No voy dando lecciones, solo busco inspiración."
Scott Schuman, "The Sartorialist", fotógrafo de moda e influyente blogger,
refiriéndose a quienes fotografían fijándose en el mal gusto en el vestir.
Entrevista en El País, de hace un par de años.

miércoles, 27 de enero de 2010

Esta casa es una ruina

"El mundo en que vivimos y nos ocultamos también es cada vez más viejo y está cada vez más cansado, tal vez sus cimientos flaquean aunque no lo sepamos y, muy posiblemente, se ha ido construyendo de forma deficiente, apoyando las sucesivas obras ambiciosas en estructuras podridas y tierras arenosas; de hecho, ya hay escaleras y puertas que conducen al vacío o no llevan a ninguna parte. En cualquier momento, ese edificio vetusto en el que moramos y en el que construimos grandes historias ilusorias, podría colapsarse, derrumbarse, y dejar al aire, de forma ridícula, nuestras pequeñas ambiciones, nuestros sueños fantasiosos. Dejarnos desnudos."
Navajo, reflexionando en su blog "Al Oeste del Pecos" sobre los endebles cimientos en que apoyamos tantas cosas de nuestro mundo.

martes, 26 de enero de 2010

El camino de la mano abierta

"I don't have a closed fist; my hand is open.
Everything I Know that can help you cross the sea
of life is yours for the asking"
Eknath Easwaran, citando a Buda en "El libro de los mantras"

"No tengo el puño cerrado. Mi mano está abierta.
Todo cuanto sé que puede ayudarte a cruzar el mar de la vida
es tuyo antes de que lo preguntes."

http://susfrasedeldia.blogspot.com/2009/05/tu-mism.html

lunes, 25 de enero de 2010

Dar es conservar

"What she spent is lost,
what she gave remains with her always."
Neil Gaiman, epitafio en una lápida de su novela "The Graveyard Book" ("El Libro del Cementerio")


"Lo que gastó se perdió sin más,
lo que regaló permanecerá siempre con ella."

viernes, 22 de enero de 2010

¿A qué has venido?

"Vivir sin buscar la excelencia deshonra los dones y talentos
de valor incalculable que te han sido concedidos.
Robin Sharma, de su libro "Una inspiración para cada día"

"Nemo vir est qui mundum non reddat meliorem"

jueves, 21 de enero de 2010

No estás sol@

"Se necesita gran valor y fuerza personal para mantenernos centrados
en períodos de grandes males. Cuando estemos pasando un mal momento,
busquemos la fortaleza en estas palabras:
“estad tranquilos porque Yo estoy con vosotros”."
Marianne Williamson, de "Las Cartas de los Milagros

miércoles, 20 de enero de 2010

"Pa" que te fies

"Nunca debemos hacer depender un cobro de, por ejemplo,
la desordenada agenda de un desordenado presidente
o la poca disponibilidad de un jefe de área sobreocupado.
Y esto hay que defenderlo igual que el cliente defiende su caos."
Carlos Abadía Jordana, de su libro "Soy CONSULTOR (con perdón)"

martes, 19 de enero de 2010

Tic, tac, pom, pom

La frase del día de hoy es:
"Nunca visites a un doctor por un problema de corazón.
No entendería nada. Tendrás que ir a ver a un relojero."
Mathías Malzieu, de su libro "La Mecánica del Corazón", pág. 56

Gracias, Jesús ;-)

lunes, 18 de enero de 2010

Lobos con piel de cordero

"Attendite a falsis prophetis, qui veniunt ad vos in vestimentis ovium,
intrinsecus autem sunt lupi rapaces."
San Mateo, de su Evangelio. Capítulo VII, versículo 15.

"Y guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas,
mas de dentro son lobos rapaces."

viernes, 15 de enero de 2010

¿Qué vas a hacer este finde?

Cuéntaselo a todo el mundo... o mejor no

“La privacidad ha dejado de ser una convención social”
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, en la 3ª entrega de los Crunchies Awards.
Cita recogida por Baquía


(N. del B.) Galletitas, tréboles, abrazos, cervecitas, besos y corazones, "me-gustas", llamadores de ángeles, comentarios, filiaciones y adopciones...
qué dicen de nosotros y, sobre todo, qué queremos que digan y a quién no nos importa que se lo cuenten.



Las paredes de nuestra casa digital oyen, miran y además recuerdan, catalogan y lo cuentan para quien quiera hacerse una idea -¿cierta o equivocada?- de quienes somos. Y, a propósito, ¿sabemos quiénes somos?  ¿Y nos importa acaso?

¿Qué fue de la palabra dada?

Gracias a Ezequiel Triviño, he llegado navegando a la frase de hoy
"Desde el momento de su nacimiento,
los compromisos se contemplan y se tratan
como residuos potenciales"
Zygmunt Bauman, de su libro "Vidas desperdiciadas: La modernidad y sus parias"

(N. del B.) Podéis leer al respecto una interesante reseña y una reflexión de Daniel Solana
al respecto, le cito: "hoy la sociedad está formada por individuos insensibles, afectivamente desarraigados, con vínculos interpersonales debilitados y que compartimentan intereses y afectos y abandonan compromisos y lealtades."

jueves, 14 de enero de 2010

El discreto encanto de la miseria

"Es más interesante examinar la vida de los perdedores
en una cultura que vive para el éxito, la riqueza,
las estrellas y las celebridades."
John Sayles, cineasta. En una entrevista aparecida en "El País de las Tentaciones" (29/10/1999)

miércoles, 13 de enero de 2010

Decíamos ayer

Signo de los tiempos...
"All I can hear
I me mine, I me mine, I me mine"
George Harrison, de su tema "I me mine". Reflexionando a ritmo de vals

"No hago más que escuchar
Yo, mí, mío"

martes, 12 de enero de 2010

¿Mejor solo que acompañado?

Remembranzas por una foto de Virginia Llerena en Facebook. Gracias!

Solo...

"Purple light in the canyon
that is where I long to be
With my three good companions
just my rifle my pony and me"
Paul Francis Webster, de su letra "My rifle, my pony and me" para un tema de Dimitri Tiomkin
recuperado en la película "Río Bravo"; canción interpretada por Dean Martin y Ricky Nelson


"Púrpura luz en el cañón
es donde ansío estar
con mis tres compañeros del alma
mi rifle, mi caballo y yo"



...o acompañado?
"I walk with my shadow
I talk with my echo
But where is the one I love?
We three, we'll wait for you
Even till eternity
My echo, my shadow, and me"
Dick Robertson, Nelson Cogane y Sammy Mysels de su tema "We three" , interpretado por los Ink Spots

"Paseo con mi sombra,
converso con mi eco,
pero dónde está mi único amor.
Nosotros tres te esperaremos,
incluso eternamente.
Mi eco, mi sombra y yo"

lunes, 11 de enero de 2010

La esencia del amor

"I want to reconcile the violence in your heart
I want to recognize your beauty's not just a mask
I want to exorcise the demons from your past
I want to satisfy the undisclosed desires in your heart"
Matthew Bellamy, de su tema "Undisclosed Desires" interpretado por Muse.

"Quiero conciliar la violencia en tu corazón
Quiero reconocer que tu belleza no es sólo una máscara
Quiero exorcizar los demonios de su pasado
Quiero satisfacer los deseos no revelados en tu corazón"

viernes, 8 de enero de 2010

Idealista, idea-tonta

Remitida por Paz Vicente. Gracias!

"Pretendere la felicità nella vita è un sogno.
Vivere la vita camminando verso la felicità è un ideale."
Luigi Giussani, fundador del movimiento católico "Comunión y Liberación"

"Pretender la felicidad en la vida es un sueño.
Vivir la vida caminando hacia la felicidad es un ideal"

jueves, 7 de enero de 2010

Amainará

"Blown, ill wind, blow away
Let me rest today
You're blowin' me no good"
Harold Arlen, de su tema "Ill wind"

"Mal viento, aléjate.
Déjame descansar hoy.
Me estás azotando malamente"

miércoles, 6 de enero de 2010

Oro, incienso y mirra

"Always believe in your soul
You’ve got the power to know
you’re indestructible
Always believe in
´cause you are gold"
Gary Kemp, de su tema "Gold" interpretado por Spandau Ballet

"Cree siempre en tu alma.
Tienes el poder de saber
que eres indestructible.
Créelo siempre pues eres oro"

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

"Your mind will never deny what your body knows"
Prince de su tema "Incense and candles"

"Tu mente no negará lo que reconoce tu cuerpo"
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


"How can you be so invisible
Give me the nerves to see
Privilege on privilege
An unwanted discovery"
Steven Kilbey, Peter Koppes, Richard Ploog y Marty Willson-Piper: The Church,
de su tema "Myrrh"
incluido en su LP "Heyday"
(que José Lanot
me regaló hace ya unos cuantos lustros; gracias!! :-)

"Cómo puedes ser tan invisible.
Dame el nervio para ver,
privilegio de privilegios,
una revelación indeseada."

lunes, 4 de enero de 2010

Sombra aquí, realce allá

Dedicado a Rachel T. Mark y a Lewis Amarante


"God hath given you one face, and you make yourselves another."
William Shakespeare. De su obra "Hamlet, Prince of  Denmark". Acto III. Escena I. 
"La Naturaleza os dio una cara y vosotras os fabricáis otra distinta."

“The best thing is to look natural, but it takes makeup to look natural"
Calvin Klein
“Lo mejor es parecer natural, pero requiere maquillaje parecer natural"

viernes, 1 de enero de 2010

Es preferible :-)

"Es preferible reir que llorar
y así la vida se debe tomar.
Los ratos buenos se han de aprovechar,
si fueron malos mejor olvidar"
Peret, de su tema "Es preferible reir que llorar"

Feliz 2010 :-)


jueves, 31 de diciembre de 2009

Propósito de Año Nuevo

“Hay algunos secretos que están mejor bajo tierra,
otros necesitan ser aireados para devolver el orden
y la calma a una familia”
Marta Moreno del Fresno, de su libro "La Escondida"

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Poder es querer

Remitida en un comentario a la frase de Groucho del lunes por Jesús María Serrano. Gracias!

"We´re not as we wish up as we can."
Tennessee Williams, de su obra de teatro "Orpheus Descending"
Convertida en película por Sidney Lumet en 1959
("The Fugitive Kind" -"Piel de Serpiente" en España)


"No somos como deseamos ser tanto como podemos ser"

martes, 29 de diciembre de 2009

Juicio autocrítico

"Someterse al juicio de los resultados es un error
porque el mundo exterior jamás puede dar o quitar
aquello que pertenece al espíritu"
(Germán Martín) Rais, de su libro "Duna" dedicado al pueblo saharahui

lunes, 28 de diciembre de 2009

Flexibilidad

“Those are my principles. If you don't like them, I have others.”
Groucho Marx (atribuida). En realidad la cita es muy antigua: ya aparece en Nueva Zelanda en 1873 (ver en Wikiquotes de Groucho, abajo en "Atribuidas")

“Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros”

viernes, 25 de diciembre de 2009

Have Yourself A Merry Little Christmas

"Have yourself a merry little Christmas,
Let your heart be light
From now on,
our troubles will be out of sight"
Hugh Martin, de su villancico "Have Yourself A Merry Little Christmas"
inmortalizado por Judy Garland en la película de 1944 "Meet Me in St. Louis"


"Que tengas unas felices Navidades.
Deja que tu corazón se encienda.
De ahora en adelante
nuestros problemas
desaparecerán de la vista."

jueves, 24 de diciembre de 2009

A pensar

"It is by will alone I set my mind in motion."
David Lynch, para su película "Dune"

"Por propia voluntad pongo mi mente en movimiento"

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Mejor que mejor

"¿Qué es lo más generoso que puedes hacer en este caso, mamá?"
Frase de Paula, hija de Isabel Allende, citada en su libro “La suma de los días”
Isabel Allende, de su libro “La suma de los días”- Más info del libro... http://www.ciao.es/La_suma_de_los_dias__Opinion_1375792 http://www.casadellibro.com/libro-la-suma-de-los-dias/1150138/2900001195409

martes, 22 de diciembre de 2009

Dime...

Recogida de un correo remitido por Teodoro Marín del Moral

"On aime celui ou celle qui recèle la réponse […] à notre question : “Qui suis-je ?”
Jacques-Alain Miller, psicoanalista

"Amamos a quien responde a nuestra pregunta: ¿Quién soy yo?"

Gracias, Teo :-)

lunes, 21 de diciembre de 2009

Do you...?

"Wild women do and they don't regret it"
Sam Lorber y Greg Prestopino, de su tema "Wild women do"
escrito para la película Pretty Woman, e interpretado por Natalie Cole


"Las mujeres liberadas lo hacen y no lo lamentan"

viernes, 18 de diciembre de 2009

Mis deseos para 2010

"Om shri Mahalakshmyai namaha"
Mantra/plegaria hindú

“Hermosa Señora de la Fortuna, te reverenciamos”


Om shri Mahalakshmyai namaha
“Hermosa Señora de la Fortuna, te reverenciamos”



Lakshmi, diosa hindú de la Fortuna y la Multiplicidad

(N. de la B.) Este año, a mis deseos de Felicidad y Prosperidad,
acompaño una plegaria a la diosa Lakshmi,
Señora de la Fortuna y la Multiplicidad.
Que este mantra-semilla haga al nuevo año generoso y abundante
en trabajo y riqueza
para ti y todos tus proyectos.
Feliz 2010

Paciencia y buenos argumentos

"Lo que se gana por la fuerza, dura poco.
Lo que se gana por la razón y el diálogo, dura para siempre."
Hironori Otsuka, fundador del estilo Wado Ryu de karate

jueves, 17 de diciembre de 2009

Solo... hazlo

Este "post" va dedicado Jose Lanot en su cumple y a tod@s aquellos que os habéis propuesto algo y lo habéis llevado a término. En especial a SuS, creadora de "la frase del día", a Yvonne, artífice de "Victim of Art" (marca de camisetas dedicada a difundir obras de arte de artistas contemporáneos), a Marta que acaba de autopublicar su novela "La Escondida" y a mi ex-pareja creativa en publicidad a finales de los 80, Ramón, NEO2, que siempre quiso escribir sobre la moda y vaya si lo consiguió. Os envidio. :-)

"Just do it"
Dan Wieden de su campaña para Nike, en la agencia Wieden & Kennedy, 1988

"Solo hazlo"


"Do it, do it, do it"
William Adams, Allan Pineda, Jaime Gomez, Stacy Ferguson, David Guetta & Frederick Riesterer,
Black Eyed Peas, de su tema "I Gotta Feeling"

"Hazlo, hazlo, hazlo"
Prueba de que "si quieres, puedes" es este increíble vídeo. Este "lipdub" se produjo en 2h y 15min durante la semana de integración de la UQAM (Quebec, Canadá) con 172 estudiantes de comunicación. Esto sí que es un auténtico plano-secuencia. ¡Gracias, Alberto!

(N. del B.) El término "lipdub" fue acuñado por Jakob Lodwick, fundador de Vimeo.
Son videos filmados sobre una canción que se mezcla con las imágenes durante la edición, lo que da más autenticidad y cuerpo a lo que sería un "playback".

Aquí podéis ver algunos ejemplos: http://www.vimeo.com/channels/lipdub

Cuando pasa, se le saluda

“tout passe, tout casse, tout lasse”
Mercedes Álvarez Rodríguez,  abuela de Cristina Gayarre, ilustradora y grabadora
a quien Cristina rinde homenaje en su obra homónima.


“todo pasa, todo cansa, todo se rompe”



“tout passe, tout casse, tout lasse”

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Si quieres, puedes. ¿Por qué no lo intentas?

Remitida por una cadena de emails

"No one could make a greater mistake than he who did nothing because he could do only a little"
Edmund Burke

“Nadie cometería un error mayor que aquel que no hizo nada porque podía hacer solo un poco”

(N. del B.) La frase del día de hoy recoge a dos influyentes políticos (distantes dos siglos uno del otro) a propósito de la iniciativa "Hopenhagen" organizada para demostrar a los dirigentes de los 192 países reunidos en la Cumbre del Clima de Copenhague que hay millones de ciudadanos a los que sí les importa que se cuide este planeta.

En Copenhague hasta este viernes 18 se ha de negociar un nuevo Protocolo que sustituya en 2012 al de Kyoto. Puede ser la última oportunidad para evitar un cambio climático que se nos escape definitivamente de las manos.

Por favor, relee la cita de hoy y entra en www.hopenhagen.org
Con tu ayuda podremos en un futuro parafrasear a Winston Churchill:

"Never was so much owed by so many to so few"
Winston Churchill

"Nunca tantos debieron tanto a tan pocos"

Más info en:
www.hopenhagen.org
http://copenhagen2009.blogspot.com/

http://en.cop15.dk/

martes, 15 de diciembre de 2009

¿Estás loc@?

“The statistics on sanity are that
one out of every four Americans
is suffering from some form of mental illness.
Think of your three best friends.
If they're okay, then it's you.”
Rita Mae Brown, escritora, poeta y guionista estadounidense

"Las estadísticas sanitarias dicen
que uno de cada cuatro americanos
sufre de alguna forma de enfermedad mental.
Piensa en tus tres mejores amigos.
Si ellos están bien, entonces eres tú."

lunes, 14 de diciembre de 2009

Se hace camino al andar

Remitida por Marta Moreno del Fresno. ¡Gracias! :-)

"Sooner or later you're going to realize just as I did that there's a difference between knowing the path and walking the path."
Andy Wachowski y Larry Wachowski, de su película "Matrix (1999)

"Con el tiempo aprenderás que hay diferencia entre conocer el camino, y andar el camino.
Yo solo puedo mostrarte la puerta, eres tú quien la debe abrir".

viernes, 11 de diciembre de 2009

¿En qué piensas?

"La Universidad de Pennsylvania, hace algunos años atrás,
hizo un estudio y descubrió que los hombres tienen la habilidad
de pensar en nada y, aún así, respirar."
Mark Gungor, del sketch "The Nothing Box" de su "stand-up conference"/seminario matrimonial
en DVD  "Laugh Your Way To A  Better Marriage"

Según Gungor, los hombres tenemos el cerebro compartimentado en cajas aisladas unas de otras,
solo atendemos a una caja cada vez  (¿será porque solo tenemos una neurona?) y hay una caja
a la que nos retiramos cuando las cosas nos sobrepasan: "La caja de la nada".


(N. del B.)  Nada es blanco o negro, o masculino/femenino;
aún así invierte 5 minutos en echarte unas risas y, de paso, reflexionar.


Y a tenor de ese “no pensar en nada”, una cita de la biografía del cineasta Akira Kurosawa
a propósito de su experiencia en el terremoto que devastó Tokyo en 1923 -Kantō daishinsai-:


“Los seres humanos somos unas criaturas curiosas.
Si se está terriblemente asustado, a menudo queda aislada una parte
del cerebro en completa quietud, absorta en cualquier otro pensamiento
que no guarde relación”
Domo arigato gozaimasu, Paquichan

jueves, 10 de diciembre de 2009

A todos nos toca

"La mejor lotería, el ahorro y la economía"
Dicho español que repetía por estas fechas Concepción Torquemada, mi abuela

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Vraiment

"La mode n'est pas un Art, mais pour se dédier à elle,
il faut être un artiste"
Yves Saint Laurent

"La moda no es un arte, mas para dedicarse a ella,
hace falta ser artista"

martes, 8 de diciembre de 2009

Prescripción

"Automedicarse no es malo;
lo malo es equivocarse en el diagnóstico"
Jesús Fernández Almeida

(N. del B.) ¡Gracias! Seguiré tu consejo
:-)

lunes, 7 de diciembre de 2009

Sin miedo

I must not fear.
Fear is the mind-killer.
Fear is the little-death that brings total obliteration.
I will face my fear.
I will permit it to pass over me and through me.
And when it has gone past I will turn the inner eye to see its path.
Where the fear has gone there will be nothing.
Only I will remain.
Frank Herbert, "Litany against fear" de su novela "Dune", llevada al cine por David Lynch.



No debo temer.
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mí ya través de mí.
Y cuando se ha pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allí donde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Anda por ahí un virus suelto

"Language is a virus from outer space"
William  S. Burroughs

"El lenguaje es un virus del espacio exterior"
 (N. del B.)  Desde la óptica de algunos pensadores, las personas somos huéspedes del parásito del lenguaje y la comunicación ha de observarse desde la perspectiva del contagio.
Y si al lenguaje le pones música, el contagio es irremediable: Laurie Anderson "Language is a virus"

jueves, 3 de diciembre de 2009

No creas que me olvido

"Lo ausente no está ausente,
sólo apenas distante del instante."
David Escobar Galindo, de su poema "Lo ausente no está ausente"

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Al filo

Remitida por Yvonne Brochard -Victim of Art-
(
camisetas con obras de arte de artistas contemporáneos).
Gracias!


Frase para tu blog, leída en la pared de la cocina de Olga Barra -Dhikena-:
"De tanto andar al borde del abismo, uno se acostumbra al vértigo."
Olga Barra - Dhikena

martes, 1 de diciembre de 2009

In-coherente

"No intentes ser coherente todo el tiempo.
A fin de cuentas, San Pablo dijo que
´la sabiduría del mundo es locura ante Dios´."
Paulo Coelho. Citas extraídas de la colección de relatos cortos “Maktub”

lunes, 30 de noviembre de 2009

¿Cómo lo llevas?

La frase del día de hoy es:
"There is no terminus, only suitcases"
Sylvia Plath, de su poema "Totem", escrito en 1963, año de su suicidio

"No hay término, solo maletas"


"You're going to carry that weight a long time"
Paul McCartney, de su tema "Carry that weight", incluido en el disco "Abbey Road" de The Beatles

"Vas a llevar ese peso mucho tiempo"

viernes, 27 de noviembre de 2009

Conveniencia

Aportada por Paz Vicente. Gracias! ;-)

"Molti ti saranno amici finchè sarai felice,
ma quando verrà il brutto tempo, resterai solo"
Ovidio

"Muchos serán tus amigos mientras que estés feliz,
pero cuándo llegue el mal tiempo, estarás solo"