Bienvenidos a la Frase del Día de SuS



La Frase del Día de SuS y mi Paco te da la bienvenida. ¿Buscas una frase, un refrán, un proverbio o un aforismo?

Si has llegado a una cita de este blog a través de un buscador y quieres encontrar otras frases relacionadas mira debajo de la cita y pulsa en "Frases relacionadas” aquella palabra que te parezca más afín a lo que necesitas encontrar, el blog te mostrará todas las frases relativas a esa palabra. Si en las etiquetas de esa cita no está lo que buscas, mira a la izquierda de la página en “Glosario”, ahí encontrarás, además de palabras, autores y títulos. También puedes introducir la palabra a buscar en el recuadro de arriba a la izquierda. Si aún así echas algo en falta, publica un comentario e intentaremos ayudarte. Gracias!



jueves, 22 de abril de 2010

Vacío de la empatía

"Tenemos una incapacidad esencial
para ponernos realmente en el lugar
de la persona que vamos a ser"
Eduardo Punset, en su libro "El Alma está en el Cerebro".
Citando al Profesor de Psicología Daniel Gilbert, quien sostiene que nuestro "Yo actual" es incapaz de empatizar con nuestro "Yo futuro", por lo que difícilmente llegaremos a cumplir nuestras expectativas y propósitos como dejar de fumar, adelgazar o resolver esos asuntos eternamente pendientes.

miércoles, 21 de abril de 2010

Ya no es cosa tuya

"Una vez hecha tu parte lo mejor que puedas, relájate y acepta lo que venga. (...) Ahora deja que el poder superior se ocupe de conducirte a donde estabas destinado a llegar. Deja que la vida te lleve al camino de tu destino."
Robin Sharma, del libro “Una inspiración para cada día”

martes, 20 de abril de 2010

Siempre nos quedará Paris

"Te invito a ese inmenso mundo
de los momentos contados
donde renuncio al futuro
y tu vienes sin pasado.

Ni estuvimos ni estaremos
sólo somos cuando estamos
nacemos cuando nos vemos
morimos cuando nos vamos."
Santiago Rodríguez de Zufre, de su poema "Vamos".
Publicado en su libro "Por si el olvido te alcanza"

lunes, 19 de abril de 2010

Lost

"That's me in the corner
That's me in the spotlight, I'm
Losing my religion"
Michael Stipe (R.E.M.) de su tema "Losing my religion"

"Ese soy yo contra las cuerdas
Ese soy yo en el punto de mira
Perdiendo mi religión"

viernes, 16 de abril de 2010

That's life

"Life finds a way"
Michael Crichton, de su novela y guión para la película "Jurassic Park" (1993)

"La vida se abre camino"

jueves, 15 de abril de 2010

Relax

"There is no Zen Garden in the world that offers as much peace, serenity and security
as an airport VIP lounge."
Vincenzo De Michelis, ciudadano del mundo.

"No hay jardín zen en el mundo que ofrezca tanta paz, serenidad y seguridad
como la sala VIP de un aeropuerto."

(N. del B.) A veces sueño en viajar a algún lugar del mundo; da igual el lugar.
Vincenzo sería el guía y compañero ideal :-)

miércoles, 14 de abril de 2010

Tener y no tener

Dedicada al equipo de FHC, especialmente a Paco R. :-)

"Cuando se es feliz es cuando hay que tener más miedo;
nada amenaza tanto como la felicidad."
Maurice Maeterlinck (1862-1949), escritor belga.

lunes, 12 de abril de 2010

Llego tarde

La frase del día de hoy es:
When logic and proportion
Have fallen sloppy dead
And the White Knight is talking backwards
And the Red Queen's "off with her head!"
Remember what the dormouse said;
"Keep YOUR HEAD"
Grace Slick, de su tema para Jefferson Airplane "White Rabbit"


Cuando se han fundido
la lógica y la proporción
Y el Caballero Blanco hable al revés
Y oigas el "¡que le corten la cabeza!"de la Reina Roja
Recuerda lo que dijo el lirón;
"Conserva la cabeza"

viernes, 9 de abril de 2010

Sin ataduras

"La libertad crea expansión.
Las limitaciones larvan mezquindad"
Joaquín Lorente, Publicitario (con mayúscula). De su reciente libro homónimo.

jueves, 8 de abril de 2010

Cambio de paradigma

“Estamos pasando de las generaciones del tener a las del ser”
Joaquín Lorente, publicitario.
En una entrevista para El Programa de la Publicidad/MarketingDirecto.com (minuto 13:30) en la Academia de la Publicidad, como Miembro de Honor 2009.

(N. del B.) Decíamos ayer... Joaquín Lorente también habla de la "circunstancia" (minutos 10 a 12)

En los años 70, con MMLB, Joaquín Lorente era la vanguardia de la comunicación comercial y la creatividad publicitaria: casi presentaron a Edward de Bono a los directivos españoles. Fiel a su espíritu, desde entonces intenta estar, si no en la cresta de la ola, sí en la resaca de la primera que rompa en las costas del consumo.

Hace años, en 2004, publicó "Ciudadanos de la tierra.com" imaginando la aplicación de las incipientes redes sociales y el ya omnipresente SMS al activismo político/social (Facebook nació ese mismo año y los foros y blogs ya rondaban la década de existencia).

Ahora, tras la repercusión de su libro "Piensa, es gratis" en Facebook vuelve sus vivarachos ojos hacia la web 2.0. Ya sabemos lo que ésta nos ofrece. Veamos qué tiene que aportar Joaquín Lorente. O mejor, unámonos a él para aportar juntos.

miércoles, 7 de abril de 2010

Circunstancias... ¿atenuantes?

"La circunstancia es la atmósfera que envuelve nuestro cerebro:
la brisa que lo oxigena o la contaminación que lo nubla"
Ángela Becerra, de su columna "The End" para el diario ADN de fecha 17 de marzo de 2010

"Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo"
José Ortega y Gasset, de sus "Meditaciones del Quijote"

"Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así"
Manuel Alejandro, de su tema "Yo soy rebelde", interpretado por Jeanette

martes, 6 de abril de 2010

Where do you want to go today?

"La felicidad es una dirección, no un lugar"
Sydney J. Harris, (1917–1986). Periodista. Autor de la columna "Strictly Personal"

"Where do you want to go today?"
Dan Wieden de su campaña para Microsoft, en la agencia Wieden & Kennedy, 1995.
(N. del B.) La campaña, retirada un año después, tuvo un efecto curioso en la gente. Llamaban al teléfono gratuito de Microsoft para decir, literalmente, "dónde querían ir".

lunes, 5 de abril de 2010

Relatividad

"Y tú y yo preocupándonos
Que si este amor se nos murió
Y hay gente que es feliz tan solo
Con volver a ver el sol y su calor"
Luis Manuel Gil Pérez, El Hombre de Vitruvio, de su tema "Ellos"

viernes, 2 de abril de 2010

¿Hay alguien?

"Yo soy la voz de uno que clama en el desierto"
San Juan , de su Evangelio. Capítulo I, versículo 23.

(N. del B./1) Citando a Isaías y erróneamente traducida de la biblia hebrea (Tanaj) que reza:

"Una voz proclama:
'¡En el desierto preparad el camino del Eterno;
enderezad calzada en la soledad para nuestro Elokim!'"

Ieshaiá / Isaías 40:3)


(N. del B./2)
Postear en un blog sin recibir comentarios recuerda a la cita bíblica. Parece que no se publica salvo para leerse uno mismo. Como profetas, día a día lanzamos al inmenso vacío electrónico (paradójicamente sobresaturado) el mensaje que nos ha sido legado. A veces en forma de aforismo, otras en verso, diálogo o letra de canción.

Es cierto que publicamos por el Ello de un impulso narcisista, y que uno se justifica con argumentos de utilidad pública, para darle una salida a la pulsión y contrarrestar esa voz de la consciencia que lo reprimiría todo al verse sometida a vuestro juicio crítico.

Así que esto no deja de ser más que una visión personal, una "rallada", una sofisticación con derechos de autor del comentario de estado que nos ofrece cualquier red social.

Por ello "es increíble, espeluznante" como cantaba Astrud, que todavía, algunos, tengáis ganas de acercaros a curiosear por la frase del día, cuando se cumplen dos años del blog.

Más de mil entradas y casi ochomil visitas después, va a resultar que no hay desierto en el que clamar, que la percepción es falsa como ocurre en la cita de Juan (nadie clama en el desierto pues el original hebreo dice "Yo soy la voz de uno que clama: en el desierto preparad el camino del Señor").

Aún así; ese silencio omnipresente, esa "presencia" vuestra que más que verse o escucharse se presiente, me hace recordar aquel chiste de Eugenio en el que un tipo colgado de una rama en un precipicio pregunta, pidiendo ayuda, "¿Hay alguien?" y cuando Dios le responde que sí, que está Él, el hombre responde:
"Sí, pero...¡¡¿Hay alguien más?!!

jueves, 1 de abril de 2010

Dream, dream, dream

Esta noche, me encaramaré a la luna,
me instalaré en su cruasán como si estuviera en una hamaca
y no tendré ninguna necesidad de dormir para soñar.
Mathias Malzieu, de su libro "La Mecánica del Corazón"

miércoles, 31 de marzo de 2010

Dejarse llevar

"This... being together... in the garden. All of us happy, and you with us here,
I didn't want it to change... and it's changed.
I didn't want it to end... and it's gone.
It was like something in a dream. Now you've made it real.
I didn't want to be real."
Rumer Godden, de su novela y guión de la película "El Río" de Jean Renoir (1951)

"Esto... estar juntos... en el jardín. Todos felices, y tú con nos, aquí.
No quería que cambiara... y ha cambiado.
No quería que terminara... y se ha ido.
Era como en un sueño, que has hecho realidad.
No quería ser real.

martes, 30 de marzo de 2010

Velado desvelo

Descubre tu presencia,
y máteme tu vista y hermosura;
mira que la dolencia de amor,
que no se cura
sino con la presencia y la figura.
San Juan de la Cruz, "Cántico Espiritual"

lunes, 29 de marzo de 2010

El Río de la Vida

"Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir"
Jorge Manrique, de sus "Coplas a la muerte de su padre"

(N. del B.) No deja de resultar irónico. Leía en el fascinante mapamundi fluvial que incluye la revista National Geographic (ejemplar de Abril de 2010 dedicado al AGUA) que algunos ríos mueren antes de llegar al mar. El "Colorado" (creador del Gran Cañon) y el río Amarillo en China soportan tales demandas de agua en su curso que suelen llegar secos a sus desembocaduras. El mapa/poster se ha basado en la solución carto-hidrográfica "Hydrosheds"


"...all things merge into one, and a river runs through it. The river was cut by the world's great flood and runs over rocks from the basement of time. On some of those rocks are timeless raindrops. Under the rocks are the words, and some of the words are theirs. I am haunted by waters."
Richard Friedenberg, de su guión para la película de Robert Redford "A river runs through it" ("El río de la vida") de 1992. Basada en la novela de Norman Maclean


"...todas las cosas se funden en una, y un río las atraviesa: El río fue surcado por las grandes inundaciones del mundo y corre sobre las rocas desde los cimientos del tiempo. Sobre algunas de esas rocas hay gotas inmemoriales: Bajo las rocas, las palabras. Y algunas de esas palabras les pertenecen. Estoy obsesionado por las aguas."

viernes, 26 de marzo de 2010

Certeza

"Nunca se puede saber
Lo que va a ocurrir mañana
Salvo que al fin de semana
Sigue un lunes otra vez"
Santiago Auserón, de su tema "A cara o cruz"
para el disco de Radio Futura "La Canción de Juan Perro" (1987)