Bienvenidos a la Frase del Día de SuS



La Frase del Día de SuS y mi Paco te da la bienvenida. ¿Buscas una frase, un refrán, un proverbio o un aforismo?

Si has llegado a una cita de este blog a través de un buscador y quieres encontrar otras frases relacionadas mira debajo de la cita y pulsa en "Frases relacionadas” aquella palabra que te parezca más afín a lo que necesitas encontrar, el blog te mostrará todas las frases relativas a esa palabra. Si en las etiquetas de esa cita no está lo que buscas, mira a la izquierda de la página en “Glosario”, ahí encontrarás, además de palabras, autores y títulos. También puedes introducir la palabra a buscar en el recuadro de arriba a la izquierda. Si aún así echas algo en falta, publica un comentario e intentaremos ayudarte. Gracias!



jueves, 17 de enero de 2019

Evolución tecnoilógica


#Lafrasedeldía explora la doble cara del día a día profesional:
"Technology changes exponentially; organizations change logarithmically."
Scott Brinker emprendedor en la encrucijada del MARketing y la TECnología y autor del blog "chiefmartec.com", Donde explora y propone la "Ley de Martec" cuyo enunciado presentamos hoy y que explica con agridulce sentido del humor
Tom Fishburne, cabeza de la agencia "Marketoonist" en la tira cómica  que ilustra esta frase del día de hoy mostrando este desajuste entre las progresiones geométricas de la tecnología y el mercado y las (aparentes) regresiones aritméticas de las empresas y la capacitación profesional media.


"La tecnología avanza exponencialmente; las organizaciones lo hacen logarítmicamente."

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Con·sumo disgusto


#Lafrasedeldía se sorprende de la persistencia del autismo corporativo:
"As marketing mechanized the process of relationship management, the consumer got less emotional value out of the relationship. If money is a symbol of the value of a relationship, they simply reduced the amount of money they were willing to pay for the relationship they had with amoral marketing companies. These companies are not bad but they are sort of culturally autistic. By remaining unable to engage with consumers as human beings with rich cultural lives and complex social environments, businesses were unable to communicate. Thus, they tended to scream and become abusive the more they craved and needed consumer attention. We see the results of cultural autism on our screens everyday: persistently aggravating advertising sending manifestly corrupt messages into our homes."
Chris Riley  en su ensayo "Sustainable Consumerism" en el número 59 de la revista de "EMIGRE", allá por 2001. Como planificador estratégico de la agencia de publicidad Wieden+Kennedy, Riley ha sido responsable, entre otras, de las campañas que renovaron la imagen de Apple.

"A medida que el marketing iba mecanizando el proceso de gestión de relaciones, el consumidor obtenía menos valor emocional de la relación. Y si el dinero es símbolo del valor de esta relación, el consumidor simplemente redujo la cantidad de dinero que estaba dispuestos a pagar por la relación que tenían con esas compañías de marketing amoral. Estas empresas no son malas, pero culturalmente son autistas. Al no poder comprometerse con los consumidores como seres humanos que son:  con vidas culturales ricas y entornos sociales complejos, las empresas no pudieron comunicarse. Por lo tanto, tendían a gritar y volverse abusivas cuanto más ansiaban y necesitaban la atención del consumidor. Vemos los resultados del autismo cultural en nuestras pantallas todos los días: agravando persistentemente la publicidad que envía mensajes manifiestamente corruptos a nuestros hogares."

viernes, 21 de diciembre de 2018

Error #121



#Lafrasedeldía de hoy explica muchas cosas:
"The miscalibration of the incompetent stems from an error about the self, whereas the miscalibration of the highly competent stems from an error about others."
David Dunning y Justin Kruger, psicólogos estadounidenses que identificaron el sesgo cognitivo que lleva su nombre y que se explica con este postulado.

"La sobrevaloración del incompetente surge de la mala interpretación de las capacidades de uno mismo.
La infravaloración del competente nace de la mala interpretación de la capacidades de los demás."



jueves, 20 de diciembre de 2018

Siento, luego me resisto




#Lafrasedeldía por la autodeterminación:
"You can’t help what you feel, (...) but you can help how you behave.."
 Margaret Atwood, escritora, profesora y activista canadiense. De su archifamosa novela "El Cuento de la Criada"

"No puedes evitar lo que sientes, pero puedes manejar cómo te comportas."

miércoles, 19 de diciembre de 2018

De usar y no tirar


#Lafrasedeldía propone echar un último vistazo a la basura:
"La norma de hoy es, para cualquier cosa que pueda adquirirse y poseerse, la obsesión por el consumo y la falta de singularidad de la cosa poseída, su vocación de no durar y de ser usada y desechada sin respeto."
Guillermo Carnero, poeta valenciano, en su comentario al poema “Las Pipas” de Francisco Díaz de Castro incluido en el libro de la Colección Visor de Poesía “Centuria: Los 130 mejores lectores de poesía escogen los poemas del siglo XX que, por algunas razones, aprecian por encima de otros.”

martes, 18 de diciembre de 2018

Ganar en experiencias


Hoy #Lafrasedeldía va dedicada a los devoradores de mundos:
"The ugly truth of pure capitalism: the human experience is simply another commodity to be traded for financial gain."
Volvemos a las opiniones de Chris Riley  cuando era planificador estratégico de la agencia de publicidad Wieden+Kennedy y publicó su ensayo "Sustainable Consumerism" en el número 59 de la revista de "EMIGRE", allá por 2001.

"La fea verdad del capitalismo puro: la experiencia humana es simplemente otro producto que se intercambia por ganancias financieras."

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Libéralité, austérité, calamité


#Lafrasedeldía se pone el chaleco amarillo del Diciembre francés:
"The futures of the workers’ lives are in the hands of traders who care little and understand less about them. »"
Chris Riley era planificador estratégico de la agencia de publicidad Wieden+Kennedy cuando publicó su ensayo "Sustainable Consumerism" en el número 59 de la revista de "EMIGRE", allá por 2001.

"El futuro de la vida de los trabajadores está en manos de negociantes que se preocupan poco y entienden menos sobre ellos."

martes, 11 de diciembre de 2018

10-1=0



#Lafrasedeldía reflexiona sobre el deporte de tirar la primera piedra:
"Si aciertas 10 veces y te equivocas una sola vez, ese error borrará de un plumazo todos tus aciertos"
Victoria V. Galende. Interiorista y avezada participante en concursos de televisión.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Mensaje sin botella


#Lafrasedeldía repasa qué se traería de una isla no tan desierta:
"Many of our personal goals are stranded on a little island called the «Some day I’ll»"
Roger von Oech. Conferenciante estadounidense y creador de juegos de aprendizaje en torno a la creatividad. Del comentario a su carta nº 49 "Take a whack at it" de la baraja (ahora digital en app) "Creative Whack Pack".

"Muchas de nuestras metas están varadas en una pequeña isla llamada «Algún-día-yo-haré"

lunes, 24 de septiembre de 2018

Pajarito que no canta



#Lafrasedeldía no siempre cumple la norma:
"Stop talking — and you are out. Silence equals exclusion."
 Zygmunt Bauman. Ensayista, sociólogo y filósofo polaco. Conocido por el concepto de "modernidad líquida".  De su libro de 2003 "Liquid Love" (publicado en España como "Amor líquido" por Paidós) que explora la falta de solidez en las relaciones humanas contemporáneas.

"Para de hablar y estás fuera. "Silencio es igual a exclusión"

miércoles, 29 de agosto de 2018

martes, 28 de agosto de 2018

¿Una cerveza?



#Lafrasedeldía te invita a disfrutar de la música y la cerveza antes de volver a la rutina:
"You living in the world, my brother
Some are really going to hate you

And some are really going to love you.
In heaven, there is no beer
That´s is why we'll be drinking all the beer
For when we'll be going right to heaven
All our friends will be drinking all the beer.
"

Atongo Zimba, cantante de Ghana. En su versión de un antiguo tema "Im Himmel gibt's kein Bier" creado para una película alemana del año 1956 : "La pescadora del lago". 

"Vives en el mundo, hermano
Algunos te odiarán de veras
y otros te amarán de veras.
En el cielo no hay cerveza,
por eso nos la estamos bebiendo toda.
Para cuando vayamos derechos al cielo
nuestros amigos se la estarán bebiendo toda.



viernes, 3 de agosto de 2018

Alucinaje



#Lafrasedeldía descubre otra clase de espejismo, el empresarial:
"Una visión empresarial que no se ejecuta es una alucinación."
Francisco Avendaño Martínez, experto en Responsabilidad Social Corporativa. De su vídeo publicado en LinkedIn "Un saludo a los jefes tóxicos que maltratan a sus trabajadores"

jueves, 26 de julio de 2018

Des(a)tino


#Lafrasedeldía recomienda mirar antes de cruzar o, al menos repasar este "Pinkprint":
"No importa la clarividencia que tengamos de lo riesgoso, allí vamos en pos de la pasión."
Gioconda Belli, poeta y activista nicaragüense. En su introducción al poema de Carlos Martínez Rivas "Puesta en el sepulcro" publicado por Visor en su compendio de poesía "Centuria".

miércoles, 25 de julio de 2018

Un día gris

Bolso de la colección de otoño GREY Jason Wu


#Lafrasedeldía de hoy se adelanta al otoño y busca los colores que hay en el gris:

"Los grises colores que veo en mi vida se vuelven azules al soñar."
Primeros versos (en español) del tema "Colores" escrito para Karina por Keith Young 


"A window into the soul of a brand"
Así define el color Laurie Pressman, Vice-Presidente del Pantone Color Institute.  En la presentación del exclusivo color GREY Jason Wu para la gama de complementos del diseñador Jason Wu.

"Una ventana en el alma de la marca"


"The purest and most beautiful minds are those which love colour the most"
John Ruskin, escritor, artista y reformador social victoriano. En el primer volumen de su libro "Las Piedras de Venecia" , publicado en 1851.

"Las mentes más puras y bellas son aquellas que más aman el color"

viernes, 22 de junio de 2018

De eso nada, manada

#Lafrasedeldía lo lamenta: vivimos tiempos aciagos de hombres sin honor



Virgen de la Esperanza Macarena, ruega por nosotros

"¡La UME para servir!"
Lema oficioso de la Unidad Militar de Emergencias. El que figura en el escudo es "Perseverando para servir".

"Artículo 1º: El honor ha de ser la principal divisa del Guardia Civil; debe por consiguiente conservarlo sin mancha. Una vez perdido no se recobra jamás."
"Artículo 3º: Las vejaciones, las malas palabras, los malos modos, nunca debe usarlos ningún individuo que vista el uniforme de este honroso Cuerpo."
"Artículo 22º: Los individuos de la Guardia Civil, se conducirán en todo caso, como si estuviesen de servicio, y para su desempeño deben saber de memoria el Reglamento del arma, que llevarán siempre consigo.

De la "Cartilla del Guardia Civil" en su edición de 1845  redactada por la Inspección General del Arma.


martes, 19 de junio de 2018

We can't get no



#Lafrasedeldía de hoy es el signo de los tiempos:
"All emotions and abstractions
It seems we all live so close to that line
And so far from satisfaction"
Joni Mitchell (Roberta Joan Anderson) cantautora y pintora canadiense: de su "Song for Sharon" publicada en el disco "Hejira" (1976)

"Todo emociones y abstracciones
parece que vivamos tan cerca de ese límite
y tan lejos de la satisfacción"

domingo, 17 de junio de 2018

Amor incondicional



#Lafrasedeldía de hoy se queda en la familia:
"In families there are no crimes beyond forgiveness"
Donald Patrick "Pat" Conroy; escritor estadounidense: De su libro (y guión cinematográfico) "El Príncipe de las mareas"

"En las familias no hay crímenes más allá del perdón"

viernes, 8 de junio de 2018

Adiós, Feria; hola, libros




#Lafrasedeldía de hoy está dedicada a Vicky y a Rosa eternas guardianas de la Feria del Libro de Madrid #FML18:
"Save, certeynly, whan that the month of May
Is comen, and that I here the foules singe,
And that the floures ginnen for to springe,
Farwel my book and my devocioun!"
Del autor de "los Cuentos de Canterbury", Geoffrey Chaucer; poeta, diplomático, filósofo y escritor inglés. En el prólogo de su obra de 1380 "The Legend of Good Women".

"Notad, ciertamente, que el mes de Mayo
ya viene, y que ya escucho a las gentes cantar,
y que las flores principian a brotar,
¡Adiós mi libro y mi devoción!"



lunes, 28 de mayo de 2018

Crisis a la vista



#Lafrasedeldía pasa revista a la crisis:
"De las crisis se sale, pero nunca se sale como se entra"
Paco Marín. Visionario de lo evidente.
Comentario hecho en 1991, durante la charla que sostuvimos Ramón Fano y yo con la productora de Javier Elorrieta.  Trabajábamos entonces en la agencia SELLO que acababa de sufrir una escisión dejándonos a Ramón y a mí como directores creativos. Hablábamos con Javier Elorrieta y su socio, quienes el año anterior realizaron para la agencia los spots de Parque de Atracciones y su discoteca Quo!. Entonces se preguntaban si la crisis, que en ese momento afectaba al sector, terminaría y cuándo.

Puedes ver la infografía que ilustra este post (casi 250 revistas apiladas por años en forma de diagrama de barras) en nuestro otro blog: http://sustrabajos.blogspot.com/2018/05/la-crisis-vista-con-national-geographic_28.html