#Lafrasedeldía de hoy está por lo sostenible:
"Attention is the new oil"
Sofía Silva Berenguer, Product Manager en APNIC (el Registro Regional de Internet para el área de Asia-Pacífico) cuestiona la idea de que "los datos son el nuevo petróleo" al inicio de su ponencia en la 31ª Edición de LACNIC el pasado 10 de mayo (minuto 2 aprox.).
"La atención es el nuevo petróleo"
N.del B.: Esta afirmación es la resultante de otra que resume la primera percepción de lo que hoy conocemos por "Economía de la Atención" expresada por Herbert Simon en 1971 y que podríamos resumir en que "cuando la información abunda, la atención escasea".
La razón está en que cuando algo crece en abundancia es por que se nutre de una fuente de recursos que presuntamente va escaseando. En este caso la fuente de la que se nutre la información para crecer y multiplicarse es la supuesta atención que le prestamos, pero es falso: NO prestamos atención, pasamos por encima, "escaneamos" los textos con la mirada sin saber hacer lectura rápida, miramos dos pantallas a la vez, (des)atendemos a lo que nos dicen en favor de lo que nos mandan. ¿Cómo va a afectar eso a una humanidad que se desarrolló gracias a la curiosidad, la atención y la observación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario